El equipo de La LIGA de Gobernantes Anticorrupción pisó tierra boyacense. Los maravillosos paisajes de Firavitoba, Pesca, Sáchica, Duitama, Iza, Monguí, Moniquirá, Villa de Leyva, Ráquira, Santa Rosa de Viterbo y Paipa fueron testigos del apoyo de los cientos de boyacenses que con su firma avalaron la candidatura presidencial de El Ingeniero Rodolfo Hernández.
Acabar con la corrupción es lo que quieren los boyacenses que haga el próximo presidente de la República, pues ha sido el cáncer que ha venido consumiéndose lentamente al país. En la visita a Villa de Leyva, el equipo de La LIGA conoció a Orlando Bohórquez, un pensionado que camina las calles de este monumento nacional pidiéndole a la gente una firma que le permita a El Ingeniero llegar a ser candidato a la Presidencia de Colombia, quien nos expresó: “yo tengo 60 años y me pregunta usted: “Orlando, en 60 años cuál ha sido el mejor presidente”, le digo no, realmente no sé, o sea que me voy a morir y no voy a conocer una persona que administre los recursos, que sea honesta, que apoye a la clase baja”.
La economía de Boyacá se basa en la producción agrícola, ganadera y pesquera, y en la industria hotelera, contando con una participación en el producto interno bruto nacional del 2,71%, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Boyacá es uno de los departamentos más importantes del país, pues en él se libró la Campaña Libertadora dirigida por Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander. Uno de los monumentos más representativos es el Monumento a los Lanceros, el cual hace un homenaje a la batalla del Pantano de Vargas ocurrida el 25 de julio de 1819 y en el que se destacan los 14 lanceros que estuvieron al mando del coronel Juan José Rondón y quienes fueron cruciales en el triunfo de los patriotas ante los realistas.
Octubre 2021